miércoles, 22 de diciembre de 2010

Decálogo navideño para bloggers

Vale, ha quedado claro que tienes blog, y que por eso crees que molas. Se acercan las navidades y te asaltan ideas para rellenar "artículos", y así, poder ir actualizando en tus vacaciones (si es que tienes trabajo, claro). Crees que la gente (que tú crees que te lee) está imbuída en el espíritu navideño y que por ello hay que aprovechar el filón.

Pues bien, aquí te dejamos un décalogo de cosas que no debes hacer con tu blog durante estas fechas. Que conste que te estamos avisando:
  1. Hacer una lista con lo mejor del año es para malditos perdedores. No nos importa tu criterio para escoger y no nos importan tus gustos. Y si eres de los que crea ese listado a partir de una encuesta o de una suma de pareceres de gente que es tan o más mediocre que tú, puedes tener por seguro que nos importa aún menos si cabe.
  2. Hacer una lista con los deseos para el año venidero es para entes ilusos. Asume como eres y déjate de tonterías. No vas a cambiar un ápice y, si lo intentas, fracasarás.
  3. Por favor, ni se te pase por la cabeza hacer uso de esos cuatro conceptos que tienes de Photoshop para ponerte en plan "artístico" y dibujar una postal navideña. La red está plagada de mierdas plásticas mucho mejores que las tuyas, por mucha intención que tengas. Deja eso a los profesionales, o, si eres de los que tienen remordimientos por ser primermundista, bájate al estanco y compra un paquete de postales de Intermón.
  4. No importa lo que vayas a pedir para Reyes ni lo que te han traído tus seres queridos (aunque si tienes un blog, a buen seguro éstos serán más bien pocos). Te conviertes en una expresión irrisoria del capitalismo más plastificado y, a fin de cuentas, ni importa ni consigues dar envidia. Es más, lo más seguro es que tus cuatro followers, si te siguen, ya tengan lo mismo en casa o lo hallan pedido igual que tú. La originalidad navideña, para que te enteres, es una jodida entelequia.
  5. ¿Qué vas a salir con tus amiguetes a ese local/carpa/pabellón/bar-de-mierda para celebrar el fin de año? Pos bueno, pos fale, pos malegro. Si escribes sobre esto (al igual que sobre el caso anterior) tu blog tendría que ser eliminado de la faz de la blogoesfera. Escribe un diario o una biografía y publícala pero déjate de hostieces personales que a buen seguro no pasan de dos salones del cómic, una quedada con tus amiguetes para ver como moláis entre litros y litros de cerveza y algún que otro desvarío sobre ese amor platónico que nunca conseguirás. Al menos se sincero y explica como te masturbas por las noches, que alguno habrá que se eche unas risas con tu prosa.
  6. Ni se te ocurra ponerte a criticar las fiestas Navideñas. Vale, no te gustan, pues a aguantarse tocan. A nosotros no nos gusta tu blog y ahí está, queramos o no. El posicionamiento contracultural y antisistema sobre temas navideños te descubre: tu familia no te aguanta y tus amigos son de un postizo que asusta. Seguro que así encuentras más gente que quiera leer tu blog, pero, ya te lo decimos: son igual de aburridos, marginales y insoportables que tú.
  7. Copypastear videos de youtube es anacrónico y casi nunca mola. Imagina si encima son de Navidad.
  8. Si eres de los que, en un acto de bonhomia, compartes lp's en tu blog, no caigas en el error de empezar a subir discos sobre las fiestas (Villancicos, para que nos entiendas) por muy gafaplastas que sean. Las canciones navideñas solo molan en verano.
  9. No cambies tu banner o tu fondo de blog por uno navideño. Ya hemos asumido que el que tienes durante el año es una mierda, pero, al final, casi nos hemos acostumbrado y todo. Empeorarlo llenándolo todo de nieve, lucecitas y demases, a parte de horrebundo es hortera. Monta el belén en casa (si quieres, por aquello de lo moderno, hazlo con Clicks) o decora el árbol de navidad. Pero, por favor, que no tengamos que sufrirlo los demás.
  10. Poner un cartel, aviso o banner que informe que no vas a escribir ninguna de tus pajas mentales porque estás celebrando las fiestas, ya sea en tu habitación con tus películas porno, ya sea en família, ya sea en la Conchinchilla es inútil. A estas alturas del cuento, hace mucho que ya nadie con dos dedos de frente te lee, así que, ¿qué más te da perder un par de seguidores durante escasos quince días?

Si en serio quieres ser GRANDE, hazte un favor a tí y haznos un favor a todos: cierra el blog definitivamente el 1 de enero. Eso habrá dicho más de ti de lo que ha dicho toda la existencia de tu blog. Palabra de The Walking Blog.

jueves, 16 de diciembre de 2010

Salvemos la Blogosfera, Cap. 4: La preciada dignidad...

Bienamados,

Lamento interrumpir la celebrada y prematura muerte de este blog (mal)nacido para servirles, pero la incómoda actualidad se empeña en mantener el soporte vital de esta decadente y tan ajada blogosfera haciendo pequeños "ping" al son de algo que antes parecía un cha-cha-chá pero que, por mucho que nos esforzamos desde the walking blog, se acelera de forma paulatina y ya se asemeja más a una repetitiva ráfaga de perreo popular.

Y es que, amigos blogueros de bien, de mal, y de regular, parece que vds. se empeñan en no hacer caso de las sabias palabras de los maestros y se niegan a dejar que continúe la evolución. Si mantener sus jóvenes blogs, casi siempre repetitivos pero no menos enchidos de ego, no fuera ya suficiente aberración, ahora va y resulta que ¡les está siendo beneficioso!

Y por si los anuncios aleatorios, AdSenses (o como queran llamarlos esos maléficos señores empresarios sin escrúpulos y de dientes afilados), de esos que se interponen entre cada uno de sus poco preciados posts y los siguientes, estropeando la bella factura estética y casi automática de su rinconcito de internet, no hicieran ya suficiente daño, ahora resulta que se puede ganar más dinero, ergo perpetuar la vida de esa mala hierba digital que es la blogosfera ad infinitum, vendiendo un poquito más de belleza y orgullo a cambio de un sabroso incentivo pecuniario...

¡MAL!

No se engañen, ¡la blogosfera carece de belleza y, la mayoría de veces, también sufre de una total ausencia de orgullo! Así que, háganlo bien. Háganlo más grande que los demás. Vendan completamente su alma al diablo con sonrisa verde billete. Hagan que merezca la pena:

Vendan completamente su dignidad, poniendo su (estoy seguro de ello) hermoso trasero al aire para ser empalado gustosamente por el Santo Capital.

Ejemplo:
http://www.gizmodo.es/

gizmodo

Y es que no hay nada más maravilloso que vender tu propia cabecera...
Desde the walking blog le decimos, "DE NADA, ES UN PLACER!"

miércoles, 1 de diciembre de 2010

Tendencia.

Cuanto antes nos demos cuenta de que no le importamos a nadie, mejor para nuestro colon irritado. Porque estos nervios licuan nuestro sistema digestivo y convierten lo que comemos en una plasta difícil de quitar. Cuanto antes nos tranquilicemos, antes dejaremos de sentir que estamos manchando los calzoncillos con el enésimo frenazo sobre frenazo. Lleguemos, pues, a la paz de saberse nadie. Nuestros amigos nos han dicho que lo estamos petando. Nos han dicho que somos tendencia. Hay foros que hablan de nosotros. Foros importantes. Esferas importantes de la cultura blogger que han mencionado nuestro nombre. Y ya sabéis: un gran poder conlleva una gran responsabilidad.  Pero es que esto me está matando. Nos está matando: ser tendencia es agotador. Molar siempre es agotador. No puedes dar un paso en falso, no puedes permitirte no saber algo, no entender de algo, no haber leído, visto, consumido algo que era un poco más tendencia que tú. No puedes pasar de moda nunca porque tú marcas qué es la moda. Y entonces pasa lo que pasa: tienes esa cara de “ei, soy el típico tío que mola, ese blogger del que has oído hablar en las esferas culturales que más molan”, ya sabes, tienes esa cara y esa pose y tienes, y eso no lo confesarás nunca, un frenazo en los calzoncillos porque hace 5 malditos meses que tus heces son una masa informe que te irrita el colon. Putos nervios. En el fondo lo sabes: eres un paria que solo ha llegado un poco antes a la información que el resto. Un tipo un poco más conectado a las tendencias (¿Pero qué diablos son las tendencias? Maldita sea, ahora hay que enarbolar la bandera de la baja cultura hispánica de los años del destape ¿qué películas tengo que ver para saberlo? Mierda, justo ahora que estaba a punto de ser un entendido en la filmografía de Haneke, tendría que haberme puesto las pilas antes. Estoy llegando tarde, estoy dejando ser tendencia). No lo neguemos, chicos, esto es como cuando estábamos en el instituto y las chicas se reían de nosotros porque éramos unos apestados. ¿Os acordáis de vuestra primera cita? ¿os acordáis de la cara de hombre bregado en el asunto que poníais cuando ibais a meter el cabezazo, de esa manera tan torpe, de esa manera tan entrañablemente inocente? Cuánto hubo que fingir hasta que encontramos a esa persona que nos hizo caso, a la que dio igual nuestras dioptrías. Esa que se conformó con la verdad. Esa a la que no le hizo falta que fuera alguien.
Y ahora, volvemos a aquella época. Creyéndonos alguien. Algun tipo de personaje influyente para no se sabe bien qué círculo social. No nos engañemos: ¿Os habéis fijado en la cantidad de guetos que tiene el mundo blog? Mientras unos celebran “El día del jersey a rombos” pensando que toda la bloggosfera está al tanto del asunto, otros están centrados en una polémica entre un blogger de esos que marcan tendencia y otro más, pero que son totalmente desconocidos para los del primer grupo. Y así, casi, hasta el maldito infinito. Pero nuestros colegas nos han dicho que somos tendencia. Nos lo han dicho tantas veces que pensamos que molamos. Pero es que no sé para quién. Ni sé si merece la pena.

La pregunta de la semana

¿Se pinta John Waters el bigote?

sábado, 27 de noviembre de 2010

La diarrea mental del día

"En el otro formato estaba más justificado, pero aquí mucha falta no hace, aunque ayuda a dar formato."

Álvaro Onieva  en su texto "3 sesenta, el show de Samanta Villar" posteado (iba a decir publicado, ustedes perdonen) en Vaya Tele.
 

jueves, 25 de noviembre de 2010

En el consultorio de The Walking Blog

A la redacción inframundana de The Walking Blog nos ha llegado un correo de unos innombrables, que, a la luz de nuestra sabiduría, han optado por pedirnos consejo antes de abrir un nuevo blog (a buenas horas, majos). Pasamos a reproducir el correo de marras:

"Buenos días,

somos dos amigos de Garganta de la Olla (Cáceres) que queremos iniciarnos en este mundo de los blogs. Como somos un poco dispersos (las drogas y eso, ya saben), hemos estado mirando varias páginas en busca de inspiración y hemos encontrado alguna que otra que parece ser más o menos lo que queremos: hacernos fotos desnudos (o semidesnudos, depende de si Roberto quiere acabar enseñando sus partes para el público) en plan "artístico" de tanto en tanto, y rellenar el resto de entradas con foticos así como eróticas, pero sin caer en el rollo porno (que de esas ya hay un montón por toda la web). Os pasamos la primera foto que nos hemos hecho (joder como nos costó hacerla y como me reí cuando la vimos, conmigo señalando la picha encogida de Roberto que el dice que era de frío, pero yo le he visto otras veces en las duchas del campo de fútbol y os aseguro que la tiene ñaja ñaja) para que nos digáis qué os parece (obviamente la foto no, si no la idea y las posibilidades que tenemos de conseguir algunas visitas y comentarios). Nu sé, lo mismo lo petamos y hasta llegamos a encontrar alguna piba que quiera algo con nosotros, que últimamente andamos bastante a pan y agua (no sabéis lo difícil que resulta pillar en un pueblo como el nuestro). Bueno, nada más. Perdón por el tostón y gracias.

Roberto y Charlie"

A continuación adjuntamos la estampa recibida por aquello de ampliar la visión y la reflexión sobre la idea:



Pasamos a daros respuesta a vuestra consulta:

Estimados Roberto y Charlie,

vuestra idea, aunque plagiada (algún que otro blog de esas mismas características nos viene a la cabeza al leer vuestra misiva), no deja de ser del todo mala. Eso sí, sufrís un pequeño inconveniente que quizás mande al traste todas vuestras aspiraciones: sois hombres. Si fuerais mujeres (independientemente de vuestra belleza) y optarais por posar en cueros de cara a la galería, vuestros índices de audiencia internáutica serían, como poco, estratosféricos, cabiendo incluso la posibilidad, que A) alguna editorial de alcurnia dudosa, llegara a publicaros un libro copypasteando vuestras entradas (no las de la cabeza, aclaramos, si no las de vuestro blog) o/y B) empezarais a aparecer en los Medios siendo entrevistados en modo pedante ON.
Vamos, que lo tenéis un poco crudo para comeros un trozo de este pastel virtual que es la red. Eso sí, que nuestras palabras no os desanimen. La web es un pozo de recursos infinitos, y es más que posible, viendo la imagen que nos habéis enviado, que podáis aparecer referenciados/linkados en varias páginas e, incluso, llegar a aparecer en algún programa televisivo (casos más extraordinarios se han dado).
Concluyendo: seguid adelante con vuestro proyecto. Que nadie os quite la ilusión por bloggear. De eso, ya os encargareis vosotros mismos pasado un tiempo. O no.

Suerte.

Fdo. La redacción de The Walking Blog.

domingo, 21 de noviembre de 2010

Blogs Muertos.


Desde thewalkingblog hemos emprendido una búsqueda de blogs muertos, usando para ello algunas de las herramientas más útiles en el mundo 2.0, esto es: 1) la aleatoriedad y 2) el tiempo libre en conjunción con 3) el aburrimiento.
El procedimiento es sencillo: una dirección blogger es siempre igual.
http:// _______. blogspot.com
De manera que la búsqueda se ha basado en escribir palabras en ese espacio _____. Daba exactamente igual qué palabra. Daba igual que tuviera sentido o no. Seguro que, en lo ancho y largo del mundo blogger a alguien se le habría ocurrido la genial idea de usar esa misma palabra para darle un sitio a sus ideas que, obviamente, la humanidad necesitaría leer. Algo que sonara a algo y a nada: hemos dejado a los dedos teclear a su puta bola y han escrito esta palabra: kiersten. (kiersten, kiersten… para los de thewalkingblog kiersten ya tiene la misma idiosincrasia que rosebud para el señor Kane).
Así pues: http://kiersten.blogspot.com  ¿Existe? Sí. ¿Vive? No. ¿Vivió mucho? No, vivió una miserable entrada. Pero su cadáver está ahí, esperándote a que leas su primer y último suspiro. Un saludo al mundo en forma de estertor de muerte.
Blogs muertos. Pongamos la palabra “muertos”.
¿Y existe http://muertos.blogspot.com? Sí. También existe. ¿Vive? No, y de hecho creo que nunca llegó a vivir. Por otro lado, su diseño (que no es de los prediseñados por blogger), hace pensar que algo tétrico se esconde detrás de esta absoluta nada.
Probemos otra palabra: Jupiter.
http://jupiter.blogspot.com tiene UNA entrada en la que sólo aparece un saludo.  El Doctor Frankenstein se cansó de su monstruoso blog cuando apenas le había puesto el primer tornillo. Un aborto de blog con un aborto de título:  “always an original (always follow your dreams… unless it’s the one where your in public naked” (Sí, el mundo definitivamente necesitaba leer esto).
Always an original… probemos con http://original.blogspot.com ¿Existe? Sí ¿vive? No ¿vivió mucho? No, exactamente vivió UNA entrada. Un poco más larga que un saludo, eso sí. Más cansina, mejor dicho. En plan “No basta con decir hola, voy a decir lo mucho que mola mi vida y lo importante que es para ti saberlo”.
Vale. Ese blog lleva 6 años muerto. ¿Qué tal te ha ido en este tiempo, amigo Ashman? ¿Por fin has logrado desatascarte tu propia polla de la boca?
Otra palabra: Fondo. http://fondo.blogspot.com: ¿Existe? Diablos, sí. ¿Vive? No, claro que no. ¿Vivió mucho? Vivió exactamente estas palabras:
Hallo! Et Bienvenue a mon page des problemes!! Hehe. Anyways, ooh, I have my own blogger, yay!! La-di-dah! Ciao.
Lo más curioso es que el blogger políglota que escribió esto se hace llamar Jose. Demostró sus conocimientos de idiomas, se fumó un puro y dejó a su blog titulado “Le premiere”, morirse de inanición.
Le premiere. Usaremos esas palabras:
http://lepremier.blogspot.com  ¿Existe? Sí. ¿Vive? No ¿Vivió mucho tiempo? Entrad vosotros mismos y comprobadlo.
El enésimo blog muerto de otro blogger más que, a buen seguro, no dejó de estar aburrido ni de tener tiempo libre, pero sí se le acabaron las palabras para deciselo a alguien que también estuviese aburrido y tuviese tiempo libre. Y quisiera leerle, claro.